Autor: Ph.D. Juan Carlos Campos Avella
INTRODUCCIÓN
Existen muchas maneras de enfrentar un programa de ahorro de energía, pero las gerencias de muchas PYMES piensan que su ejecución requiere de una inversión inicial que ellas necesitan para ampliar o sostener su mercado o su producción.
Esta opinión puede ser cierta si se mira el ahorro de energía como sustitución o modernización de tecnologías de servicios y productivas por otras más eficientes. Sin embargo, hay otro enfoque de reducir costos energéticos, no menos impactante en los costos de producción de la empresa y que no requiere inversión en tecnología, sino en conocimiento y procedimientos de planificación y control.